Sopo conmemora 371 años de cultura, tradición e historia

El hermoso villorrio sabanero fue fundado un 25 de mayo de 1.653 por Fray Francisco Chacón. Su glorioso nombre en lengua chibcha significa «Piedra o Cerro Fuerte».

Cuenta la historia que el municipio tuvo embarcadero sobre el río Bogotá cuando éste era navegable entre Sesquilé y Soacha. Agregan las remembranzas que el reloj de la torre fue donado en 1912 por el presidente Marco Fidel Suárez. Finalmente un 15 de agosto de 1.926 se inauguró la Estación «Eduardo Briceño» del ferrocarril del nordeste.

Según las proyecciones del DANE, en 2023, Sopó tenía 30,780 habitantes. Aparte de su Cabecera municipal. Sopó tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: Gratamira, Hatogrande, La Diana, Mercenario y Pueblo Viejo.

Además, el municipio está compuesto con las siguientes veredas: Aguascalientes, Aposentos, Bellavista, Centro Alto, El Chuscal, El Mirador, La Calorina, La Violeta, Los Comuneros, Meusa, Gabriel.

Deja un comentario